Un bote de pintura vacío, ¿dónde lo tiro?

residuos_pintura

Los productos relacionados con la pintura (pinturas, decapantes, disolventes, protectores de madera, barniz, aceites, etc.) pueden contener sustancias contaminantes y peligrosas para el ser humano como compuestos orgánicos volátiles, metales pesados, fungicidas y otros venenos específicos. Para reducir la contaminación ambiental y evitar riesgos sobre la salud humana debemos reciclar sus envases correctamente.

Su gestión no es sencilla, no siempre es gratuita y puede variar de unos municipios a otros. Por esto te queremos ayudar dándote unas instrucciones que se aplican en España (sólo sirven para particulares, no para empresas, ni para productos de uso industrial).

Si el envase está vacío, puedes gestionar este residuo con los demás envases (en el contenedor amarillo, puerta a puerta, etc.). Ecoembes, la entidad responsable de la recuperación y reciclaje de los envases ligeros y de papel y cartón, se encargará de separarlos y darles un tratamiento adecuado.

Si el envase no está vacío, mira los iconos de la etiqueta. Si aparece un pictograma de peligrosidad como los de la foto, el producto es peligroso y debemos gestionarlo como un residuo peligroso. Recuerda que los trapos, brochas, guantes, etc. que hayan estado en contacto con el producto también son considerados residuos peligrosos.

Por otro lado si el envase no está vacío pero no aparece ningún pictograma de peligrosidad, se trata de un residuo no peligroso y por lo tanto puedes tirarlo en la fracción de resto o rechazo.

Como nosotros pensamos que “el mejor residuo es el que no se produce”, te damos unas recomendaciones que te ayudarán a ser más sostenible:

  • Optimiza tus compras: calcula cuánto te va a hacer falta y compra sólo lo necesario. Si te han sobrado productos sin abrir, devuélvelos.
  • Evita los envases de un solo uso y adquiere productos en envases de gran capacidad, preferiblemente reutilizables.
  • Reduce la variedad de disolventes que uses utilizando un disolvente universal.

Si vives en Baleares y todavía no sabes dónde debes llevar tus botes de pintura y similares, consulta nuestro Buscador R3 (pulsa aquí). Esperamos pronto poder ofrecer este servicio en el resto de España.

2 pensamientos en “Un bote de pintura vacío, ¿dónde lo tiro?

  1. Pingback: Qué puedo tirar en el contenedor amarillo de envases ligeros | Ecomallorca - El primer portal sobre ecología en Mallorca