¿Qué es dondelotiro.com?

Dondelotiro.com es la plataforma educativa e informativa gratuita que nace para dar respuesta a las dudas que en materia de residuos todos tenemos.

Simplifica la gestión de residuos, ahorra dinero y tiempo al ciudadano responsable que todos llevamos dentro y, con la ayuda de todos, pretende mejorar el entorno y nuestra calidad de vida.

Es información y conocimiento para crear ciudades más inteligentes, eficientes y sostenibles (Smart Cities) que generen mejores resultados con menores costes.

No es sólo un proyecto, dondelotiro.com es la pasión de un grupo de personas por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos responsables que se esfuerzan dia a dia en gestionar correctamente sus residuos.


¿Qué no es dondelotiro.com?

No es una empresa gestora de residuos, pero sí te ayuda a gestionar correctamente tus residuos.

No es una herramienta diseñada por las administraciones públicas, pero sí cuenta con su apoyo y el de otras entidades que trabajan con residuos.

No es un canal de publicidad de las administraciones públicas o de su gestión, pero sí pretende convertirse en un instrumento de divulgación de buenas prácticas y correcta gestión de residuos, para reducir costes y tiempo al ciudadano y a las administraciones.


¿Quiénes somos?

Dondelotiro.com ha sido ideado y creado por la cooperativa de consultoría ambiental Lmental (www.lmental.org).

Dondelotiro.com lo compone un equipo multidisciplinar que con su empeño, dedicación y trabajo quieren mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de la ciudadanía.

Además, también está formado por todos los agentes sociales implicados en la gestión de los residuos que están apoyando y haciendo realidad dondelotiro.com:

  • responsables y trabajadores de las entidades adheridas,
  • entidades y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente que patrocinan y realizan aportaciones a la iniciativa,
  • entidades que deciden anunciarse en la plataforma conscientes de la importancia que la sociedad otorga a los problemas ambientales, y como no,
  • los propios ciudadanos responsables, usuarios de la plataforma, que saben que un mundo más sostenible es un mundo mejor.